imagen destacada del post con un texto en el centro que dice Cómo el consumo de grasa afecta a los excitados y abajo del texto aparece el nombre del autor Omar Obando

Cómo el consumo de grasa afecta a los excitados

Descubre cómo las grasas influyen en la excitación sexual en México y qué tipos benefician o perjudican tu rendimiento íntimo en 2025.

Introducción: La conexión entre el consumo de grasa y el sistema nervioso excitado

El cuerpo humano es una máquina compleja donde cada componente interactúa de formas que aún no terminamos de comprender. Uno de los fenómenos menos discutidos pero más relevantes es cómo el consumo excesivo de grasas puede afectar a personas con un sistema nervioso excitado, llevando a problemas como hemorroides, inflamación y desequilibrios metabólicos.

En México, donde la dieta tradicional incluye alimentos ricos en grasas saturadas, entender esta relación se vuelve crucial. Muchas personas sufren en silencio, sin saber que sus hábitos alimenticios están exacerbando condiciones dolorosas y evitables.

Este artículo explorará en profundidad los mecanismos fisiológicos detrás de este fenómeno, ofreciendo soluciones prácticas basadas en evidencia para equilibrar el sistema nervioso y mejorar la calidad de vida.

¿Qué es un sistema nervioso excitado y cómo identificarlo?

El sistema nervioso excitado es un estado donde el cuerpo opera en constante alerta, similar a tener el acelerador de un coche siempre presionado. Este estado se caracteriza por:

  • Respuestas exageradas a estímulos normales
  • Procesos inflamatorios recurrentes
  • Dificultad para relajarse o dormir profundamente
  • Mayor susceptibilidad al dolor

En el contexto de las hemorroides, un sistema nervioso excitado genera inflamación crónica en los tejidos sensibles alrededor del ano, donde la concentración de terminaciones nerviosas es particularmente alta.

El test de las 5 preguntas para evaluar tu nivel de excitación

Una herramienta práctica para autoevaluarse consiste en responder honestamente estas preguntas:

  1. ¿Experimentas frecuentes episodios de ansiedad sin causa aparente?
  2. ¿Tienes problemas para conciliar el sueño a pesar del cansancio?
  3. ¿Sufres de dolores musculares o articulares recurrentes?
  4. ¿Notas que tus emociones fluctúan rápidamente?
  5. ¿Presentas reacciones alérgicas o inflamatorias con facilidad?

Cada respuesta afirmativa indica un mayor grado de excitación del sistema nervioso, requiriendo ajustes en la alimentación y estilo de vida.

El papel de las grasas en la excitación del sistema nervioso

Las grasas son nutrientes esenciales, pero su impacto varía según el tipo y la cantidad consumida. Para personas con sistema nervioso excitado, ciertas grasas pueden actuar como combustible para la inflamación.

Un caso emblemático es el de Jorge, quien aumentó drásticamente su consumo de grasas (huevos, mantequilla, aceite de coco y crema) para ganar masa muscular. Aunque logró resultados estéticos notables en dos meses, desarrolló hemorroides severas que lo incapacitaron.

Mecanismos fisiológicos de cómo las grasas afectan al sistema excitado

Las grasas saturadas en exceso:

  • Estimulan la producción de prostaglandinas inflamatorias
  • Aumentan la permeabilidad intestinal, permitiendo el paso de toxinas al torrente sanguíneo
  • Sobrecargan el hígado, afectando su capacidad para regular neurotransmisores
  • Alteran el equilibrio del sistema nervioso autónomo

Tipos de grasas y su impacto en el sistema nervioso

No todas las grasas afectan igual al organismo. La siguiente tabla compara los efectos de diferentes tipos:

Tipo de grasa Fuentes comunes Efecto en sistema excitado Recomendación
Saturadas Mantequilla, carne roja, lácteos enteros Alta excitación Limitar severamente
Omega-6 Aceites vegetales (soya, maíz) Excitación moderada Equilibrar con omega-3
Omega-3 Pescado azul, chía, nueces Efecto calmante Aumentar consumo
Monoinsaturadas Aguacate, aceite de oliva Neutro/ligero beneficio Consumo moderado

Estrategias nutricionales para calmar el sistema nervioso

La alimentación es la herramienta más poderosa para modular la excitación del sistema nervioso. Estos son los pilares básicos:

Alimentos que deben predominar

  • Vegetales de hoja verde: ricos en magnesio, mineral clave para relajar el sistema nervioso
  • Proteínas blancas: pescado, pollo y pavo contienen aminoácidos que favorecen la producción de GABA
  • Grasas antiinflamatorias: omega-3 de pescados pequeños y semillas
  • Carbohidratos complejos: camote, yuca y arroz integral en moderación

Alimentos que deben reducirse

  • Carnes rojas y embutidos
  • Lácteos enteros
  • Aceites vegetales refinados
  • Alimentos procesados y fritos

El caso de las hemorroides: cuando el sistema nervioso pide ayuda

Las hemorroides son un síntoma claro de que el sistema nervioso está sobrecargado. Su aparición indica:

  1. Inflamación sistémica elevada
  2. Mala circulación en la zona pélvica
  3. Desequilibrio en la microbiota intestinal
  4. Exceso de presión sobre los tejidos sensibles

El enfoque médico convencional con cremas y antiinflamatorios trata el síntoma pero no la causa raíz: la excitación del sistema nervioso mantenida por una dieta inadecuada.

Protocolo natural para aliviar hemorroides

Además de ajustar la dieta, estas medidas ayudan:

  • Baños de asiento con agua tibia y sal marina
  • Compresas frías para reducir la inflamación
  • Ejercicios de respiración para mejorar la circulación
  • Suplementos de castaño de indias (consultar con profesional)

Preguntas frecuentes

¿Qué le pasa a tu cuerpo si consumes mucha grasa?

Su cuerpo necesita grasas saludables para obtener energía y realizar otras funciones. Pero un exceso de grasa saturada puede causar la acumulación de colesterol en las arterias (vasos sanguíneos). Las grasas saturadas elevan su colesterol LDL (malo). A nivel del sistema nervioso, el exceso de grasas saturadas promueve un estado inflamatorio que mantiene al sistema en constante alerta, predisponiendo a condiciones como hemorroides, insomnio y ansiedad.

¿Cómo comer para un sistema excitado?

La mejor opción para equilibrar al sistema nervioso excitado son los vegetales y las proteínas blancas, pues relajan la sobreexcitación, mejorando el proceso metabólico que te ayuda a perder grasa corporal y seguir produciendo energía. Se recomienda:

  • Priorizar pescados pequeños como sardinas y anchovetas
  • Incluir vegetales en cada comida, especialmente de hoja verde
  • Usar aceite de oliva extra virgen como principal grasa
  • Consumir frutas bajas en azúcar como berries

¿Cómo puedo desactivar mi sistema nervioso excitado?

Relajar la mente y el cuerpo requiere un enfoque multifactorial:

  1. Alimentación: reducir grasas saturadas y aumentar alimentos ricos en magnesio
  2. Sueño: establecer rutinas regulares de descanso
  3. Movimiento: ejercicio moderado como caminatas o yoga
  4. Manejo del estrés: técnicas de respiración y meditación
  5. Hidratación: agua suficiente para permitir procesos de detoxificación

¿Cuánto tiempo tarda en normalizarse un sistema nervioso excitado?

Los primeros cambios suelen notarse entre 2 a 4 semanas, pero la normalización completa puede llevar de 3 a 6 meses, dependiendo de la gravedad del desequilibrio y la consistencia en aplicar las medidas correctivas.

¿Puedo consumir grasas si tengo sistema nervioso excitado?

Sí, pero debes elegir fuentes de grasas antiinflamatorias como omega-3 de pescados pequeños, aguacate y aceite de oliva extra virgen. Las cantidades deben ser moderadas y siempre acompañadas de abundantes vegetales.

¿Las hemorroides siempre indican sistema nervioso excitado?

No siempre, pero en la mayoría de casos crónicos o recurrentes existe un componente de excitación del sistema nervioso que perpetúa la inflamación. Factores como estreñimiento y embarazo también pueden causarlas.

¿Qué suplementos ayudan a calmar el sistema nervioso?

Algunos suplementos útiles (siempre bajo supervisión profesional) incluyen magnesio, omega-3 de calidad, vitamina B complex y probióticos. Evita automedicarte, especialmente si tomas otros fármacos.

¿El café afecta al sistema nervioso excitado?

Sí, la cafeína es un estimulante que puede exacerbar la excitación del sistema nervioso. Si tienes este problema, considera reducir o eliminar temporalmente el café hasta que el sistema se equilibre.

¿Cómo saber si mi dieta tiene demasiada grasa?

Señales de exceso de grasa incluyen digestiones pesadas, piel grasa, fatiga después de comer y problemas como hemorroides. Un nutricionista puede evaluar tu ingesta exacta mediante un registro alimentario.

¿Los niños pueden tener sistema nervioso excitado?

Sí, en niños se manifiesta como hiperactividad, problemas de atención o irritabilidad. En estos casos es crucial revisar la alimentación, especialmente el consumo de azúcares y grasas no saludables.

Para profundizar en este tema, te recomendamos ver este video explicativo donde se detalla la relación entre consumo de grasas, sistema nervioso y problemas como las hemorroides:

Conclusión: Equilibrio es la clave

El caso de Jorge nos enseña que incluso las estrategias aparentemente efectivas (como aumentar el consumo de grasas para ganar músculo) pueden tener consecuencias graves cuando no consideran el estado individual del sistema nervioso.

En México, donde la cultura gastronómica valora los sabores intensos y las grasas, es particularmente importante desarrollar conciencia sobre cómo estos alimentos afectan nuestra fisiología. Las hemorroides y otros síntomas son señales de alarma que el cuerpo envía cuando necesita cambios.

Recuerda que la verdad siempre triunfa: entender y respetar los mecanismos de tu cuerpo te permitirá alcanzar no solo un físico saludable, sino un estado de bienestar integral donde la energía y la tranquilidad coexistan en armonía.