Descubre técnicas efectivas y naturales para calmar tu sistema nervioso en México, reduciendo el estrés y mejorando tu bienestar en 2025.

Cómo calmar el sistema nervioso excitado de forma natural
Un sistema nervioso excitado puede manifestarse de múltiples formas: desde dolores de espalda inexplicables hasta problemas digestivos con ciertos alimentos como la carne roja o las grasas. Si además experimentas dificultades para dormir o sensación de ansiedad constante, es probable que tu sistema nervioso esté sobreestimulado. La buena noticia es que existen soluciones naturales para recuperar el equilibrio, y en este artículo exploraremos las más efectivas, basadas en evidencia científica y recomendaciones de expertos.
¿Qué es el sistema nervioso excitado y cómo identificarlo?
El sistema nervioso excitado ocurre cuando el cuerpo permanece en un estado de alerta constante, similar a tener el «acelerador» del estrés siempre presionado. Esta condición puede derivar de factores como:
- Estrés crónico no gestionado
- Desequilibrios nutricionales
- Exceso de estimulantes (cafeína, azúcar)
- Problemas de sueño acumulados
- Inflamación sistémica
Los síntomas más comunes incluyen tensión muscular (especialmente en espalda y cuello), intolerancia digestiva a ciertos alimentos, palpitaciones y dificultad para relajarse incluso en momentos de descanso.
El poder de los jugos de vegetales para calmar el sistema nervioso
Recientes investigaciones han confirmado lo que la medicina natural sostiene desde hace décadas: los jugos de vegetales frescos son uno de los mejores aliados para modular la excitación nerviosa. Su mecanismo de acción es fascinante:
- Fibra soluble: Al extraer el jugo de vegetales como apio, pepino o espinacas, obtenemos una concentración de fibra soluble que actúa como prebiótico
- Producción de ácido butírico: Esta fibra alimenta las bacterias beneficiosas del intestino grueso, las cuales producen ácido butírico, un compuesto con efectos antiinflamatorios y neuroprotectores
- Equilibrio microbiota-intestino-cerebro: El butirato mejora la comunicación entre el sistema digestivo y el nervioso, reduciendo la hiperexcitabilidad
Los mejores vegetales para jugos calmantes
Vegetal | Beneficio específico | Cantidad recomendada |
---|---|---|
Apio | Rico en luteolina (flavonoide neuroprotector) | 2-3 tallos por jugo |
Pepino | Hidratante y rico en silicio para tejido nervioso | 1/2 unidad mediana |
Espinaca | Alto contenido de magnesio (mineral antiestrés) | 1 taza cruda |
Zanahoria | Betacarotenos para protección neuronal | 1 unidad pequeña |
Jengibre | Antiinflamatorio para el tejido nervioso | 1/2 cucharadita rallada |
Otros aliados naturales para el sistema nervioso
1. Adaptógenos: reguladores naturales del estrés
Las plantas adaptógenas como la ashwagandha, rhodiola o albahaca sagrada (tulsi) ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés fisiológico. Su mecanismo principal es regular la producción de cortisol, la hormona del estrés que, en exceso, mantiene el sistema nervioso en estado de alerta constante.
2. Magnesio: el mineral de la relajación
El magnesio participa en más de 300 reacciones bioquímicas, muchas relacionadas con la función nerviosa. Formas altamente biodisponibles como el glicinato de magnesio pueden mejorar significativamente:
- Calidad del sueño
- Relajación muscular
- Umbral de tolerancia al estrés
- Función digestiva
Preguntas frecuentes
¿Cómo tranquilizar el sistema nervioso excitado?
Para relajar la mente y el cuerpo cuando el sistema nervioso está sobreestimulado, sigue esta secuencia:
- Respiración diafragmática: 5 minutos de inhalaciones profundas (4 segundos) y exhalaciones prolongadas (6 segundos) activan el nervio vago, nuestro «freno» natural contra el estrés
- Exposición a tierra: Caminar descalzo sobre hierba o arena estimula receptores en los pies que envían señales calmantes al cerebro
- Jugo verde: Una combinación de apio, pepino y jengibre aporta electrolitos y compuestos antiinflamatorios
- Compresa fría: Aplicar frío breve (15 segundos) en la nuca activa reflejos parasimpáticos
¿Qué es bueno para el sistema nervioso excitado?
Existen varios suplementos basados en plantas medicinales con evidencia científica variable:
- Probado: Pasiflora, valeriana y magnolia officinalis reducen la actividad GABAérgica (efecto ansiolítico)
- En estudio: La escutelaria (skullcap) muestra potencial para modular la excitotoxicidad neuronal
- Precaución: Kava kava, aunque efectivo, puede afectar la función hepática en uso prolongado
¿Cómo puedo relajar mi sistema nervioso alterado?
Para reequilibrar un sistema nervioso sobre excitado, implementa estas recomendaciones dietéticas:
- Proteínas magras: Pollo, pavo y pescado blanco aportan aminoácidos como la glicina, precursora de neurotransmisores calmantes
- Grasas inteligentes: Aguacate, aceite de oliva y nueces proporcionan ácidos grasos omega-9 que protegen las vainas de mielina
- Carbohidratos complejos: Camote, quinoa y arroz integral ayudan en la producción de serotonina
- Evitar: Glutamato monosódico, edulcorantes artificiales y aceites vegetales refinados que pueden excitar el tejido nervioso
Rutina diaria para un sistema nervioso equilibrado
Implementa este protocolo matutino para modular progresivamente la excitación nerviosa:
- Al despertar: 1 vaso de agua tibia con jugo de 1/2 limón y una pizca de sal rosada del Himalaya
- Desayuno: Batido de proteína de guisante con 1 cucharada de semillas de calabaza y 1/2 plátano
- Media mañana: Jugo verde (apio, pepino, manzana verde y jengibre)
- Almuerzo: Ensalada de hojas verdes con salmón salvaje y aderezo de aceite de oliva
- Tarde: Infusión de pasiflora o manzanilla con 2 cuadritos de chocolate negro (85% cacao)
- Cena: Crema de calabaza con pechuga de pavo y espárragos al vapor
Este protocolo combina nutrientes clave (magnesio, omega-3, triptófano) con hábitos que favorecen la transición hacia un estado parasimpático (descanso y digestión).
Errores comunes que perpetúan la excitación nerviosa
Muchas personas, al intentar calmar su sistema nervioso, cometen estos errores que pueden empeorar la situación:
- Exceso de suplementos sedantes: El uso continuo de melatonina o benzodiacepinas naturales puede alterar los ritmos circadianos
- Eliminación total de carbohidratos: Las dietas cetogénicas muy estrictas pueden aumentar el cortisol en personas sensibles
- Ejercicio intenso nocturno: El entrenamiento HIIT después de las 6 pm eleva la adrenalina, dificultando el sueño
- Hidratación inadecuada: La deshidratación subclínica aumenta la producción de hormonas del estrés
Conclusión
Calmar un sistema nervioso excitado requiere un enfoque multifacético que combine nutrición específica, manejo del estrés y hábitos circadianos. Los jugos de vegetales destacan por su capacidad para nutrir la microbiota intestinal y producir compuestos antiinflamatorios como el ácido butírico, pero deben complementarse con otras estrategias como la suplementación inteligente, el manejo de la luz azul y técnicas de respiración consciente.
Recuerda que la recuperación del equilibrio nervioso es un proceso gradual. Implementa estos cambios de forma progresiva y observa cómo responde tu cuerpo. En casos persistentes, consulta siempre con un profesional de salud calificado.
Leave a Comment