imagen destacada del post con un texto en el centro que dice Receta fácil de serenata de bacalao 3x1 paso a paso y abajo del texto aparece el nombre del autor Omar Obando

Receta fácil de serenata de bacalao 3×1 paso a paso

Descubre cómo preparar la auténtica serenata de bacalao mexicana en 3 versiones con esta receta fácil, económica y llena de sabor que conquistará cualquier ocasión.

La serenata de bacalao es un plato tradicional puertorriqueño que combina sabores vibrantes con ingredientes nutritivos. Esta receta 3×1 te permite disfrutar de un banquete delicioso mientras mantienes el control de las porciones. En esta guía completa, descubrirás desde los secretos para seleccionar el mejor bacalao hasta técnicas profesionales de presentación.

¿Qué es una serenata de bacalao?

Originaria de Puerto Rico, la serenata de bacalao es un plato festivo que normalmente incluye varios tubérculos. La versión 3×1 que presentamos aquí es una adaptación moderna que reduce los carbohidratos sin sacrificar sabor ni tradición.

El nombre «serenata» proviene de la disposición armónica de los ingredientes en el plato, que recuerda a una composición musical. Cada elemento aporta sus notas características creando una sinfonía de sabores.

Historia y significado cultural

Este plato tiene profundas raíces en la cocina antillana, donde el bacalao salado fue un ingrediente fundamental durante siglos. Los colonizadores españoles introdujeron este pescado preservado, que se convirtió en base de muchas recetas criollas.

Ingredientes esenciales para la serenata 3×1

Proteínas: el corazón del plato

Bacalao salado: El protagonista indiscutible. Necesitarás aproximadamente 200g por persona. Elige filetes gruesos con vetas blancas y textura firme.

Huevos: Dos huevos medianos por plato, cocidos hasta obtener una yema cremosa. Son fundamentales para balancear los sabores fuertes del bacalao.

Tubérculos: energía controlada

Ñame: Un tubérculo tropical de bajo índice glucémico. En México se conoce como «ñame» o «yampi». Usa aproximadamente 50g por porción.

Batata: También llamada camote o boniato. La variedad amarilla es menos dulce que la naranja, ideal para contrarrestar la salinidad del bacalao.

Vegetales y grasas saludables

Aguacate: Media unidad por plato, cortada en finas láminas. Elige aguacates criollos mexicanos cuando estén en temporada.

Tomate: Prefiere los tomates bola o saladet. Dos rodajas medianas por porción aportan frescura.

Cebolla morada: Un cuarto de taza en juliana fina. La cebolla lila mexicana es perfecta por su dulzor natural.

Preparación paso a paso

1. Desalado del bacalao

El proceso de desalado es crucial para lograr el equilibrio perfecto:

  1. Remoja el bacalao en agua fría por 24-36 horas
  2. Cambia el agua cada 8 horas
  3. Prueba un trozo pequeño después de 24 horas
  4. Si sigue muy salado, continúa el proceso
  5. Escurre y reserva en refrigeración

2. Cocción de los tubérculos

Cada tubérculo requiere un tratamiento especial:

  1. Pela y corta en cubos de 2cm
  2. Cocina por separado en agua con sal
  3. El ñame tarda 15-20 minutos
  4. La batata necesita 10-12 minutos
  5. Prueba con un tenedor para verificar

3. Montaje artístico del plato

La presentación sigue estos principios:

  • Base: Tubérculos alternados
  • Segundo nivel: Bacalao desmenuzado
  • Toques finales: Huevo, aguacate y vegetales
  • Acabado: Aceite de oliva extra virgen

Técnicas profesionales

Control de porciones 3×1

El método 3×1 consiste en:

  • 1 parte de carbohidratos (tubérculos)
  • 1 parte de proteínas (bacalao y huevo)
  • 1 parte de vegetales y grasas saludables

Esta proporción garantiza un plato equilibrado nutricionalmente.

Selección de ingredientes en México

En mercados mexicanos busca:

  • Bacalao noruego en La Nueva Viga
  • Ñame en mercados especializados
  • Aguacates criollos en temporada

Variaciones regionales

Adaptación mexicana

Puedes incorporar:

  • Chayote en lugar de ñame
  • Chile poblano asado
  • Queso panela desmenuzado

Consejos de expertos

Del chef Jorge «El Condenado»

«El secreto está en el balance: suficiente bacalao para dar carácter, pero no tanto que domine el plato. Los vegetales deben ser el contrapunto fresco.»

Nutrición según Frank Suárez

«La batata es superior nutricionalmente a la papa por su almidón resistente, que se digiere más lentamente y causa menor impacto glucémico.»

Tabla comparativa de tubérculos

Tubérculo Índice glucémico Tiempo cocción Textura
Ñame Medio (54) 20 min Firme
Batata amarilla Bajo (44) 12 min Cremosa
Papa blanca Alto (78) 15 min Harinoso

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los ingredientes de la serenata de bacalao?

Los ingredientes esenciales para 4 porciones son:

  • 800g de bacalao salado
  • 8 huevos medianos
  • 200g de ñame
  • 200g de batata amarilla
  • 2 aguacates medianos
  • 2 tomates saladet
  • 1 cebolla morada grande
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Vinagre balsámico (opcional)

Puedes añadir toques personales como aceitunas, alcaparras o pimientos asados.

¿Cuántos gramos de bacalao por persona?

La cantidad ideal varía según:

  • 200g por persona como plato principal
  • 150g si se sirve como parte de un menú
  • 100g en versiones más ligeras

Considera que el bacalao se reduce un 25% durante el desalado.

¿Cuánto tiempo se cuece el bacalao?

El proceso de cocción depende del método:

  1. Hervido: 15-20 minutos después de hervir
  2. Al vapor: 25-30 minutos a fuego medio
  3. Guisado: 45-60 minutos a fuego lento

El bacalao está listo cuando se desmenuza fácilmente.

Video tutorial complementario

Para visualizar mejor las técnicas de preparación, te recomendamos este video tutorial donde el chef Jorge muestra el proceso completo de elaboración de la serenata de bacalao 3×1, incluyendo secretos profesionales de presentación:

Conservación y almacenamiento

Refrigeración

Guarda los componentes por separado:

  • Bacalao cocido: 3 días
  • Tubérculos: 5 días
  • Vegetales frescos: 2 días

Congelación

Solo el bacalao cocido se congela bien (hasta 2 meses). Los tubérculos pierden textura.

Maridaje recomendado

Bebidas que complementan los sabores:

  • Vino blanco seco (Albariño o Verdejo)
  • Cerveza clara artesanal
  • Agua mineral con gas y limón

Errores comunes y cómo evitarlos

Bacalao demasiado salado

Solución: Prueba pequeños trozos durante el desalado y cambia el agua con frecuencia.

Tubérculos pasados de cocción

Solución: Usa un temporizador y prueba a los 10 minutos.

Beneficios nutricionales

Bacalao: proteína magra

Rico en omega-3, vitamina B12 y selenio. Bajo en grasas saturadas.

Batata: carbohidratos complejos

Alta en fibra, vitamina A y antioxidantes. Índice glucémico moderado.

Conclusión

La serenata de bacalao 3×1 es mucho más que una receta: es una experiencia cultural que combina tradición y nutrición moderna. Con esta guía completa, estás listo para preparar un plato que deleitará tanto al paladar como a la salud.